Docencia
Actividad Docente Actual
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
- Post-grado de Diseño Urbano
Facultad de Derecho
- Post-grado de Temas de Derechos Reales
Universidad Torcuato Di Tella
Post-Grado de Economía Urbana
- Regulaciones Urbanísticas
Universidad Notarial Argentina
- Profesor itinerante
Trayectoria Académica Anterior (1982-1999)
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
- Profesor Titular interino - Cátedra de Legislación Urbanística del Curso Superior de Planificación Urbana y Regional (1982-1999)
Facultad de Derecho
- Profesor Adjunto - Cátedra de Derechos Reales a cargo de la Dra. Ana Raquel Nuta (1982-1999)
Áreas de Enseñanza
Derecho Urbanístico
- Legislación Urbanística
- Regulaciones Urbanísticas
- Planeamiento Urbano y Regional
- Diseño Urbano
Derecho Civil
- Derechos Reales
- Propiedad, Uso y Goce
- Garantías Reales
- Derecho Hipotecario
Derecho Notarial
- Curso de Derecho Notarial
- Práctica Notarial
Economía Urbana
- Regulaciones Urbanísticas aplicadas a la Economía Urbana
Formación de Posgrado
Los cursos de posgrado que dicta se enfocan en la intersección entre el derecho privado (especialmente Derechos Reales) y el derecho público (Derecho Urbanístico y Administrativo), con énfasis en:
- La regulación del uso del suelo urbano
- Los aspectos jurídicos del planeamiento urbano
- Las garantías reales y el derecho hipotecario
- La legislación urbanística aplicada
- Los límites jurídicos de la planificación urbanística
Enfoque Pedagógico
Su metodología de enseñanza se caracteriza por:
- Integración de la teoría jurídica con la práctica profesional
- Análisis de casos reales de planeamiento urbano
- Vinculación entre derecho privado y derecho público
- Actualización constante sobre normativa urbanística
- Énfasis en la aplicación práctica del derecho notarial
Contribución al Desarrollo Académico
A lo largo de su carrera académica, ha formado a numerosas generaciones de abogados, arquitectos, urbanistas y notarios, contribuyendo al desarrollo de la disciplina del Derecho Urbanístico en Argentina y aportando al debate jurídico sobre:
- La regulación del uso del suelo urbano
- Los instrumentos de planificación territorial
- La relación entre propiedad privada y función social
- Los aspectos legales de la renovación urbana
- El marco normativo de las políticas urbanas